Bienvenido(a) a nuestra pagina.
Si has tenido una mala experiencia con Citibank estas en el sitio indicado.
Esta pagina esta dedicada a todos aquellos usuarios que estan insatisfechos con Citibank, alguno de sus servicios, tarifas, etc.
Si en cambio eres de los que estan satisfecho o te encanta Citibank, este tambien es tu espacio.
Comparte tu opinion aqui. Gracias
MUY BIEN ……………
Por favor Denunciar todo el mundo a Citibank nos están robando todo lo que quieren .Alertar a todos los ciudadanos para que no caigan en sus manos Siguen asaltando a la gente en las estaciones de tren y grandes superficies para hacerles tarjetas y buscarles la ruina, ¿Cómo permiten los gobiernos esto? Ponerles DEMANDAS todos los afectados yo ya la puse si no lo hacemos nos matan a disgustos y nunca acabaremos de pagarles . Desde el año 2011 en que me dieron un crédito en el que yo solicite por 600€ y ellos me envían una tarjeta por 3.750€ en el que no me dejaron devolvérsela y gaste este dinero a fecha de 01/04/2018 aun les debo 2.975€ sin dejarles de pagar ni un solo mes todos los meses 140€ y cada vez me bajan el recibo ahora van por 64€ y me llaman porque me han subido el disponible a 9.500 para que los utilice. La tarjeta la rompí en el mismo año en que me la enviaron y nunca más se me ocurrirá tocar ni un € a fecha de 01/04/2018 después de llevar 8 años pagando les llevo pagados 10725€ así nunca acabaré de pagarles .Confiemos en la Justicia y que nos rescindan el contrato y que nos devuelvan lo R……… Gracias.
NO VOTEMOS A NINGUN PARTIDO nos sumamos con los 10millones de jubilados NO VOTAR. GRACIAS SALUD A TODOS Y TODAS. GRACIAS.
Buenas Soy un afectado por ser una victima del timo de la tarjeta revolving de Citi Bank.
No puedo y aunque soy un ignorante, analfabeto sobre los asuntos bancarios pero no tonto, tonto del todo creo que no, pues todavía no me han dado el carnet. Dicho esto Me reservo lo que pienso del Banco de España y del Gobierno, da igual al que le toque o sea el de turno cuando permite y sigue , sigue permitiendo que extorsionen y les roben estas entidades bancarias y fondos buitres a sus ciudadanos , esto pregúntense ¿Por que aparecen en plena crisis y aparecen y desaparecen estas «Mafias ´´ estas mafias con traje y corbata ¿Como es que vamos los ciudadanos 20 años por delante de los polítticos? y porque lo permitimos? Abramos los ojos y dejemos de ir a votar. La culpa de todas estas situaciones Mafiosas, Clausulas Suelo, Tarjetas Revolving, Desahucios, Desempleo y Levantamientos en Cataluña, descontentos de nuestros mayores con sus jubilaciones ridículas etc,etc toda la culpa la tiene los distintos partidos políticos que nos han y nos gobiernan, el capital nunca debe de estar por encima de la política, por ello aparecerán anarquistas, independentistas y ultras .¿De que nos quejamos? La persona antes de entrar en política era un ciudadano como todos con sus inquietudes y con sus quejas , ahora, si este entra en política se vuelve en contra de los ciudadanos ¿Porque? todos lo sabemos pero callamos . Citi Bank y Winzi y todas las empresas de este tipo que timan a las personas son………….. pero ¿Que hace el gobierno para cuidar a sus ciudadanos para que las mafias no les roben………… Vale dejo esto aquí y en otra ocasión os hablaré más claro. POR FAVOR para que no nos timen los políticos NO VALLAS A VOTAR. Gracias al poder jurídico algunos, muchos vemos esperanza. Quien escribe es un timado por CITI-BANK. Perdonad si cometo alguna falta ortográfica pues solo fuí a la E.G.B y reconozco que soy muy analfabeto. Saludos cordiales a tod@s y os…como se dice ahora…Abrazos para todos y todas que de momento son gratis…………. Gracias.
Hace mas de un año estoy tratando de cancelar las tarjetas que citi me entrego máster car y visa fue a una oficina de la calle 26 donde llene un formato y lo firme donde
certificaba que ya no quería las tarjetas al momento d entregarlas me dijeron rompa las o sorpresa que durante todo este año me rebitaban de mi cuenta del banco Davivienda la cuota de manejo, en el mes de octubre llame a un numero directo donde una funcionaria con el radicado 3757355 me cancelaba nuevamente las póliza 952593 y me ofreció que tomara nuevamente una tarjeta de visa sin cuota de manejo al otro día llego la tarjeta ami residencia, no la he activado y ya me llaman a decir que se me venció la cuota de manejo y que ademas debo $ 150.000 de no se seguros hoy me llaman nuevamente y me dicen que no puedo cancelar las tarjetas hasta que no pague la deuda cual deuda si hace mas de un año no las uso y no las quiero no se que hacer me siguen cobrando y no quiero esas tarjetas y como voy a pagar algo que no e usado hace mas de un año
LLevo mas de veinte intentos de llamadas a citibank para que bloqueen la clave de compras internacionales de tarjeta de crédito master card,pues me hicieron una llamada rara diciendo que me comunicara con cobranzas,llamo y me dicen que el teléfono no existe como creo que existe algo irregular, no ha sido posible comunicarme con uds pues no levantan siquiera teléfono no poseo acceso a la clave por Internet
El peor banco que haya existido en el mundo! Se paga a tiempo por canales electrónicos y no aparece el dinero, y para solucionar se tardan más del mes. Pésimo servicio
AYER CANCELE LA TARJETA DE CREDITO POR VARIOS MOTIVOS Y COLOQUE UN DERECHO DE PETICIÓN PARA QUE ME ENVÍEN EL PAZ Y SALVO PUES LO NECESITO URGENTE.AGRADECERÍA HOY SEA ENVIADO A ESTE CORREO: WAPARICIO@COOPROFESORES.COM.
CITIBANK, el peor de todos, quise cancelar mi tarjeta de crédito, supuestamente ya estaba cancelada via telefónica, no me dieron mas instrucciones y allí quedó. Luego de un mes de eso, habían consumido aprox. 100 dólares via compras por internet. Cabe resaltar que dicha tarjeta la tuve mas o menos 4 meses y NUNCA LA USE EN NINGUN ESTABLECIMIENTO Y NUNCA POR INTERNET. Conozco los riesgos y se de estas cosas perfectamente.
Estoy dentro de un engorroso procedimiento que ya lleva casi un mes y no le dan solución. Ya me ha llegado el estado de cuenta por la deuda consumida por un extraño y tengo que pagarla, por que si no me reportan al sistema financiero.
Tengan mucho cuidado en adquirir productos de este banco.
Señores,
Uds No atienden las llamadas, es muy complicado llamar, ofrecen servicios que al final no cumplen, queria cancelar mis tarjetas me ofrecieron una comprar de cartera pero nunca me recogieron los documentos.
Para que ofrecer cosas que no podemos cumplir, mejor no le quitemos tiempo a los clientes
Esta basura de banco se dedica a estafar a numerosos clientes. En mi caso, realicé una compra más o menos importante (aproximadamente S/. 5,000) en 12 cuotas. Por alguna extraña razón, en mi siguiente estado de cuenta, me llegó el pago íntegro en una sola cuota («Pago mínimo del mes S/. 5,360.00»). Cuando reclamé acerca de por qué no lo habían fraccionado, la cínica respuesta fue que ignoraban la causa del error pero que la única solución era que «ya que era imposible fraccionarlo en cuotas, pidiera dinero prestado a algún pariente o conocido» para cancelar el pago del mes.
De más está decir que no pagué dicha cuota. Al mes siguiente, la cuota subió a más de S/. 6,000.00. Me llamaron de su puto call center de Colombia presionándome para que pague. Finalmente, me llamó un representante con tono amable y me ofreció que si pagaba S/. 2,000.00 me lo consideraban como pago a cuenta y me descontaban los intereses. Me hicieron esta jugada 3 meses seguidos y yo, estúpidamente, caí. Cada mes, la cuota llegaba más y más alta y yo seguía pagando estos importes requeridos. Presenté mis reclamos y la asquerosa respuesta fue «no sabemos por qué razón el funcionario le pudo haber ofrecido descontarle intereses o considerarle pagos a cuenta. Además, como se trata de un ofrecimiento verbal, no hay constancia del mismo. Si desea, puede presentar un reclamo contra los funcionarios, si recuerda sus nombres». Lo gracioso es que, mes a mes, me reportaban con una calificación cada vez más baja en el sistema (perjudicando mi historial crediticio).
Harto de esta situación, dejé de pagar dos meses y les envié una copia del reclamo que iba a ingresar a la SBS y estos desgraciados me llamaron ofreciéndome una reestructuración de la deuda (ratificaron que NO ERA UN REFINANCIAMIENTO Y QUE NO IBA A PERJUDICAR MI HISTORIAL CREDITICIO). Me citaron con un tal Sr. Hernán Vera en sus oficinas de Juan de Arona. Este señor me ratificó que se trataba de una reestructuración que iba a salir como préstamo personal y que no iba a perjudicar mi reporte ante las centrales de riesgo. Este ofrecimiento fue a cambio de no iniciar procesos ante la SBS e INDECOPI.
Firmé los documentos que me presentaron y, a partir de la fecha, he pagado durante 7 meses consecutivos la cuota sin que mejoren mi calificación. Al consultar en las centrales de riesgo, he podido verificar que, apenas pagué la primera cuota, estos hijos de perra me reportaron como «PÉRDIDA». Presenté hasta la fecha alrededor de seis reclamos y en todos los casos la respuesta fue la misma: «Ud. ha REFINANCIADO su deuda, por lo que le corresponde la calificación de PÉRDIDA. Ignoramos por qué razón el funcionario le ha ofrecido que figure como préstamo y que no se le iba a reportar. Como se trata de un ofrecimiento verbal, no hay constancia del mismo. En todo caso, si desea puede presentar un reclamo contra el funcionario».
Luego de pagar durante 7 meses puntualmente la cuota (en algún caso un día después de la fecha por coincidir ésta con algún fin de semana o feriado largo), he solicitado que mejoren mi calificación. La respuesta de estos bastardos malnacidos ha sido que, por tener un día de atraso en tal cuota NO PROCEDE la mejora de calificación. Es decir, que no contentos con haberme ROBADO mi dinero durante estos meses en los que me han estado sacando pagos de S/. 2,000.00 y no reconociéndolos como amortización de la deuda, PERJUDICAN mi imagen ante las centrales de riesgo (y, como es sabido, todos nosotros, simples mortales, necesitamos estar bien ante estas entidades ya que, lamentablemente, necesitamos de los créditos para comprar nuestras casas, autos y demás bienes que difícilmente pueden ser asumidos de contado).
Estoy decidido a presentar mi reclamo ante INDECOPI (ya que he podido verificar que la SBS sólo sirve para proteger a los bancos y AFP y no para supervisarlos y fiscalizarlos). Quien desee presentar su reclamo conmigo será bienvenido ya que en otros países los reclamos comunitarios ante esta basura de banco han tenido éxito (el más reciente ha sido en España).
Por eso y muchas cosas más… VETE A LA MIERDA PUTO CITIBANK!!!
CITIBANK son estafadores me hacen un préstamo para pagar cada 15 del mes, resulta que ahora dicen es cada 18, 20,24,etc y me han hecho pagar una penalidad de 290 soles, resulta que me han reportado como mal cliente, estoy exigiendo que al haber pagado la penalidad se me re´porte y borre la mala im,agen y
Lei esto;
En noviembre empecé a hacer las gestiones para cancelar todo… Y efectivamente, pagué la tarjeta, su saldo “quedó en cero” y de igual modo un extra financiamiento que tenía. Según la persona que me atendió, tenía nada más que abonar ¢30 mil colones más en efectivo a mi tarjeta para así cancelar el saldo del extra financiamiento que me quedaba. Pensé que el capítulo se había cerrado en ese momento y me desentendí de ello. Me llega el estado de cuenta de enero y veo un saldo a favor de ¢25 mil y algo, entonces llamo a Servicio al Cliente a ver qué había pasado, entonces me dijeron que ese saldo estaba a favor, que si quería lo retiraba o lo podía usar con la tarjeta… Como obviamente había hecho la gestión para cancelarla, le dije entonces que no, que deseaba el dinero, entonces hice la gestión para retirar ese dinero que pensé que estaba a mi favor. Llegó el estado de cuenta del mes de febrero y, para mi sorpresa, había cargos de intereses a lo cual pensé que iba atrasado entonces lo ignoré y dicho cargo era por ¢7 mil colones y algo… para mi sorpresa al recibir el estado de cuenta del mes de marzo, se habían generado cargos por mora e intereses por un total de ¢24 mil colones y algo, más el saldo del extra financiamiento que NO fue pagado como pensé que iba a ser. Llamé entonces a ver qué pasó y de una vez le advertí al operador que NO iba a pagar ningún recargo por mora y él me había hecho una gestión para revertir ese monto. Para mi sorpresa llego al banco a pagar y resulta ser que dicha “reversión” fue denegada e igual me tocaba pagar esos cargos mora…
Sinceramente, desde mi punto de vista, este banco es una entidad dedicada a lucrar, puesto que fue por error mismo de los funcionarios que laboran ahí que caí en todo esto, puesto que desde un inicio tuvieron que haber tomado esos ¢30 mil colones y meterlos directamente al principal del extra financiamiento, y fue justamente lo que ELLOS NO HICIERON. El meterse con tarjetas de crédito ya es un problema por sí mismo, pero meterse con este banco es caer en las manos del mismo diablo en el infierno. Mi consejo es NO TENGAN NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON CITIBANK, de NINGÚN TIPO porque aprovechan la más mínima circunstancia y artimaña para extraerle el dinero que tanto le cuesta a uno.
PERO A MI EN PERU, me paso lo mismo,
Que me dijeron que guarde que no la use pero que acepte la tarjeta que no iba a generar portes, cargos ni MEMBRESIA ANUAL, y luego de un año me entero que debo $400 + $100 de gastos por cobranza..
FUI e HICE 3 reclamos en todos me denegaron hasta me dijeron que si queria me queje con INDECOPI o el CLIENTE FINANCIERO, SBS , etc, POR QUE ELLOS TIENEN UN DOCUMENTO FIRMADO MIO, donde acepto las condiciones,…. .. Ok entendi el mensaje es como otros casos en otros paises, ellos se basan en estafar con las letras chiquitas, y te ofrecen algo que luego no cumplem, al final pienso pagarles y de aqui JAMAS, tengo otras cuentas con INTERBANK y SCOTIABANK pero jamas he tenido problemas, CITIBANK JAMAS, JAMAS lo quiero ver ..
AQUI OTRO CASO EN COLOMBIA, COMO VEN PARECE QUE ES SU COSTUMBRE..
Después de muchas llamadas que me hicieron en el 2011 de parte de Citi, ofreciéndome una tarjeta de crédito, una mujer con un acento extranjero me dijo: “¿Por qué no acepta la tarjeta? Si no la quiere usar no tiene que pagar nada y ahí la tiene por si alguna vez la necesita”.
De tonto, me tomó descuidado y me pareció razonable lo que decía y, además, era una forma, según yo, de que me dejaran en paz con la llamadera.
En junio del 2011 me trajeron la tarjeta a la casa. A mediados de febrero empezaron las llamadas, tres o cuatro al día, por lo menos, para cobrarme una supuesta deuda con ellos.
Mi respuesta fue: “¿Cómo puedo yo tener una deuda con ustedes si nunca he usado la tarjeta?”.
La respuesta fue: “Tiene cargos por seguros, morosidad y gestión de cobro. Son ¢15.000”.
Así siguió la cosa, opté por no contestarles, la mayoría de las veces, hasta que el viernes 23 de marzo les contesté y les pregunté que cómo podía terminar con eso. Ellos contestaron que fuera a la plataforma de servicios del banco.
Fui de inmediato, en plataforma la muchacha me dijo: “Venga”.
Me puso un teléfono que tienen dispuesto para este truco y me dijo: “Hable”.
Para sacarme de mi sorpresa, un hombre me contestó, me pidió datos y me dijo que debía ¢86.510.
Le pregunté que cómo había pasado de ¢15.000 -hace tan solo un mes- a esa otra suma.
“Cargos por mora, seguros y gestión de cobro”, fue la respuesta.
Me ofreció “tratar” de revertir algunos de esos cobros, paro me advirtió que eso tardaba por lo menos dos meses.
Le expliqué que yo quería terminar con eso el 23 de marzo y devolver la tarjeta y terminar esa relación comercial.
Me respondieron: “Entonces pague”.
Ante ello, le pregunté: “Entonces, ¿voy a la caja a pagar y terminamos ya?”.
“Sí”, me contestaron.
Fui a la caja, pagué el dinero, sin recibir siquiera un desglose o explicación de cómo llegaron a ese monto.
Según yo, estaba pagando el rescate de mi tranquilidad. Traté de entregar la tarjeta a la cajera y se quitó asustada y me dijo: “No, yo no tengo nada que ver con eso”.
De regreso a la plataforma, recibo en mano, le dije al hombre que me atendió: “Ya pagué, quiero devolver la tarjeta”.
Se levantó, me dijo: “Venga”. Me dio el teléfono y me dijo: “Hable”.
Me atendió la misma voz de la mujer con acento extranjero, que en junio del 2011 me había embaucado a aceptar la tarjeta.
Le expliqué otra vez y me dijo: “¿Por qué no quiere la tarjeta?”.
Le contesté: “Ya he tenido suficiente”.
Entonces continuó con el cuento: “Pero, no puede devolver la tarjeta ahora, tiene que esperar hasta el lunes a que ya el pago se acredite. Sí, ahí estoy viendo su pago, el lunes, ay no, ya tiene otra deuda por seguros de la tarjeta. Tiene que esperar por lo menos una semana a ver si puedo revertir ese cobro”.
Transcurridos dos o tres minutos entre el pago y esta llamada ya tenía otra nueva deuda y no me permitían devolver la tarjeta.
Parece que quieren mantenerme amarrado para seguir generándome deuda y seguir cobrando, posiblemente esperan que me olvide para, dentro de unos meses, volver a hacerse los locos, sacarme más plata y no dejarme salir de esto.
Yo le solicité a la mujer que se desactivara el cobro por seguros y la tarjeta misma y ella me dijo: “Sí, ya lo hice”.
Debo aclarar que no hubo forma de que me dieran un comprobante escrito.
Además, no me aceptaron una solicitud escrita de mi parte. Con esto, ellos pueden decir después que esto no pasó y seguir cobrándome a su gusto y antojo.
Un consejo a todos los costarricenses: Nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de negocios, no es nuestro estilo, usen únicamente las instituciones nacionales, ahí no pasan estas cosas, el Popular, Nacional, el de Costa Rica, el ICE, etcétera.
Tenga cuidado, yo caí, no caiga usted.
Nota de QuienPagaManda.com: Cuando un cliente le solicita a un banco cerrar su tarjeta de crédito, el banco está obligado a hacerlo, mientras este no tenga deudas por pagar. Una vez que se cancelan, la obligación de cierre persiste. Se recomienda hacer la solicitud por escrito y pedir que le sellen y firmen la copia e incluyan la fecha del día en que se entregó. El banco está obligado a aceptar el escrito. Si este pone muchos requisitos para el cierre de la tarjeta, el cliente le puede pedir a la entidad que le dé un documento en el que detallen tales requerimientos. Ese documento puede remitirse a la Comisión de Apoyo al Consumidor, que analizará el asunto. Según el artículo 32 del Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito los emisores de tarjeta deben “poner a disposición del tarjetahabiente medios sencillos y ágiles para que éste pueda presentar sus reclamaciones”. Lea más información sobre este tema en este link: http://www.quienpagamanda.com/2009/10/citi-obligado-a-cerrar-tarjetas-de-credito-cuando-clientes-lo-piden/
NUNCA PERO NUNCA pidan, acepten… tarjeta o cualquier producto de citibank, en mi caso citibank peru. Es una experiencia terrible que termino involucrando a miembros de mi familia, denuncia en indecopi, los estoy demandando… llaman desde colombia (me imagino que para evadir alguna ley porque es raro que no lo hagan desde peru) la deuda se vuelve impagable por el interes, negociar con su estudio es imposible, hasta ahora pague toda mi deuda para olvidarme de ese banco y dicen que debo porque no lo han reportado, una cuenta a otra cuenta, su estudio, que habran hecho con mi pago, NUNCA ACEPTEN PRODUCTOS DEL CITIBANK
Yo ODIO citibank. He tenido tantos problemas con este banco de mierd… que no sé por donde empezar. Todos los que trabajan allí son una panda de subnormales. Mi mejor consejo: nunca, bajo ningún motivo, seas cliente de este banco.
Entra citibank en mi vida, por medio telefonico, en primer lugar,, y me prometen que no habra intereses por mi parte,,
el segundo contacto es domiciliado, y me dicen lo mismo,, yo acepto trabajar en «esta entidad», por ese motivo, y me encuentro con todo tipo de intereses, todo tipo de acoso, y mil «cosillas» mas,,
Mi siguiente paso va a ser presentar una o varias, o todas las que pueda contra ellos, para pagar lo que realmente les debo, ni un centimo mas.
No se como una empresa o lo que sea esto, puede trabajar con tanta usura.
Cuanto lo odio!!! tengo tantas quejas que no sé ni por donde empezar.
Banco Citibank cobra Penalidades a sus Clientes por pagos anticipados de sus creditos.
El dia 20 de Marzo de 2013, coloque un derecho de petición ante una de las oficinas del Banco por cobro de altos intereses, no suministro de información como cliente (Habeas Data), no suministro de informaciòn en sus oficinas y ante esto fuerte presiòn con llamadas a altas horas de la noche. A la fecha el Banco no ha dado respuesta a este derecho de peticion constituyendo en Silencio Administrativo. Para evitar este tipo de situacion y por no estar de acuerdo con el Banco recurri a otra entidad bancario quienes orecieron comprar la cartera, ante esto procedi a realizarlo y de esta manera retirme de la instituciòn que no estoy de acuerdo. el negocio se hizo. Hoy 24 de Abril de 2013 me acerco a la oficina del Banco Citibank a constatar que estoy a paz y salvo y me llevo la sorpresa que la Asesor de Servicios me informa que debo $414.000 por concepto de penalizaciòn por retiro del Banco Citibank. Hecho que no considero justo.
Quiero denunciar publicamente este hecho.
ELISEO CASTILLO