Frases de Abundancia

Cómo reconocer un ataque de ansiedad en tu cuerpo

De la nada aparecen palpitaciones, sudor frío y un miedo brutal a perder el control. Es un ataque de ansiedad: una descarga de adrenalina sin peligro real. Los síntomas suelen alcanzar su pico a los 5 minutos y desaparecen en 20. Saber que es temporal ya reduce la mitad del miedo.

Síntomas físicos que confunden con infarto

– Corazón a 150 pulsaciones por minuto

– Dolor en el pecho que se mueve al respirar

– Manos y labios entumecidos por hiperventilación

– Temblores de piernas que no puedes parar

– Ganas de vomitar o diarrea repentina

– Visión borrosa o puntos brillantes

Estos signos llevan a muchas personas a urgencias, pero los análisis suelen estar normales.

Síntomas mentales que aumentan el miedo

– Pensamiento en bucle: “me voy a morir”

– Sensación de irrealidad, como si todo fuera un sueño

– Miedo a volverse loco o desmayarse

– Necesidad de huir del lugar inmediatamente

– Impotencia al no encontrar una razón clara

Cuánto dura un ataque de ansiedad y por qué no se alarga más

La adrenalina se libera en segundos y el hígado la elimina en menos de 30 minutos. Si el episodio parece durar horas es porque la mente mantiene el ciclo de hiperventilación y pensamientos catastróficos. Romper ese ciclo acorta la crisis a la mitad.

Guía rápida: cómo parar un ataque de ansiedad en 3 minutos

1. Di en voz alta: “esto es ansiedad, no me hace daño”

2. Exhala como si apagaras una vela, cuenta hasta 6

3. Pon los pies descalzos en el suelo y nota su temperatura

4. Bebe agua templada en sorbos pequeños

5. Nombra 3 cosas que puedas tocar, 2 que puedas oler y 1 que puedas oír

Repite el ciclo dos veces. La mayoría de crisis baja del 10 al 3 en una escala de 0 a 10.

Qué hacer después del ataque para que no vuelva

– Anota la hora, lugar y posible desencadenante

– Duerme al menos 7 horas la siguiente noche

– Reduce cafeína y alcohol durante 48 horas

– Agenda sesión con psicología general sanitaria si se repite más de dos veces por mes

– Comparte el episodio con alguien de confianza; el secreto alimenta la ansiedad

Cuándo acudir a urgencias

Ve al hospital si:

– El dolor de pecho no mejora al cambiar postura y se irradia al brazo izquierdo

– Tienes cardiopatía conocida o estás embarazada

– La crisis dura más de 30 minutos sin bajar de intensidad

– Te golpeas al caer o pierdes el conocimiento

Preguntas frecuentes sobre un ataque de ansiedad

P: ¿Puede un ataque de ansiedad dejarme secuelas en el corazón?  

R: No. La taquicardia es transitoria y no daña el músculo cardiaco si no hay enfermedad previa.

P: ¿Es normal que me duela la mandíbula después?  

R: Sí. La tensión muscular por apretar los dientes puede durar horas. Aplica calor y estira suavemente.

P: ¿Puedo conducir después de un ataque de ansiedad?  

R: Espera 30 minutos tras desaparecer los síntomas. Si fue leve, retoma la marcha despacio.

P: ¿Por qué me despierto de madrugada con un ataque de ansiedad?  

R: En esa fase el cortisol nocturno sube levemente; si tu umbral de alarma es bajo, el cerebro interpreta la subida como peligro.

P: ¿Cuántos ataques seguidos ya son peligrosos?  

R: La frecuencia no es el problema, sino la intensidad y el sufrimiento. Consulta si tienes más de dos crisis por semana durante un mes.

Recuerda: un ataque de ansiedad es una falsa alarma que se apaga sola. Reconocerlo, nombrarlo y aplicar la guía de 3 minutos reduce el miedo y evita que vuelva.